
BIBLIOTECA y ESCUELA
ASOCIACIÓN DE MUJERES DE ROSARIO
(ex CONSEJO DE MUJERES)
ESCUELA MARÍA BICECCI
ROSARIO
BUENOS AIRES 1290 - 0341 4489656 - escuelamariabicecci@gmail.com
MUSEO DE LA CIUDAD
TERRITORIO NQOLAC – LAS OTRAS
MIGRACIONES.
1ros. años
Los días miércoles 25 y jueves 26 de abril, los chicos de 1º año visitaron la Muestra sobre la Comunidad Qom en el Museo de la Ciudad.
Allí pudieron conocer aspectos económicos, históricos, sociales y culturales de esta comunidad





Conociendo un oficio ancestral: la alfarería
4º 1º y 4º 3º visitaron un tradicional comercio de la ciudad: la alfarería Winkler. Allí pudieron conocer el trabajo del alfarero y el valor de lo artesanal.




FERIA DEL LIBRO
Visitamos la Feria Internacional del Libro de Rosario. Sacamos fotos y escribimos nuestras experiencias al estilo de las aguafuertes de Roberto Arlt...


Aguafuerte: “Los niños también leen”- Tatiana Encina. 3º4º.
Jueves por la tarde. Pero… ¡qué frío hacía! Y eso sin contar que llovía.
Me encaminaba con mis compañeros de la escuela María Bicecci hacia la “Feria del libro”. Dicho acontecimiento se realizó en el Centro Fontanarrosa, ubicado en la plaza Montenegro (Avenida San Martín y San Luis).
Siendo día de semana no había tanta gente, así que los colegios aprovechan a llevar a los “pibeh”, a ver si dejan de lado un toque los celulares y se enganchan con la literatura.
Era un ambiente tranquilo, cálido. A donde sea que mirase había libros de todos los géneros que se puedan imaginar. Desde astrología hasta la sección de fútbol. Desde Stephen King hasta Magalí Tajes. Desde libros de autoayuda hasta cómics. Desde “El Diario de Ana Frank” hasta “Si decido quedarme”. Un lugar maravilloso.
Carecía de capital… no tenía un “sope” ni para comprar esas novelitas en promo, aquellas de $50. Sin importar las secciones, yo iba en busca de mi “pelado” favorito: Sigmund Freud, the father of el psicoanálisis. Y ustedes se preguntarán: “¿para qué querés libros de Freud cuando ni terminaste la secundaria?”. Y bueno… hace años me decidí sobre lo que quería ser. Bueno, pero no era eso lo que quería contar.
Luego de un breve –muy breve- recorrido, me llamó la atención ver a un nene de al menos 5 años tirado en el piso, leyendo esas fábulas de tapa dura bellamente ilustrados pero con precios aterradores. Me emocioné porque creí que los niños ya habían perdido la costumbre de agarrar un libro, digo… estando en la era de la tecnología es más común ver a una criatura con una tablet y no con esos cuentos de la editorial Alfaguara.
En ese momento me acordé cuando una profesora nos dio para leer “Bola de Sebo”, de Guy de Maupassant. Obviamente todos los simios no mostraron ni un gramo de interés en leer un clásico. ¿Será que de chicos sus viejas no le leían ni un cuento, que hoy en día les pesa leer un texto de 90 páginas?
En ese nene vi reflejado a un futuro soñador, un interesado de la literatura, al cual sus amiguitos podrían reírsele por “rarito”.
Qué lindo sería inculcarle a los chicos que lean, que no pongan toda su energía a una pantalla que los sumerja en un mundo ficticio y, a veces, enfermizo. Hay que quedarnos al lado de ellos, leyéndoles cuentos o historias de distintos géneros,
para que no se queden en la misma siempre. Que se animen a lo distinto, y sepan que eso está bien. ¡Dale, “ma”!. Leele un cuentito de terror, improvisa el final de Caperucita Roja, dejá todo en punto suspensivo y que el “baby” no vea la hora de que le sigas narrando aquella historia. Que no se mueran esos domingos a las 12 de la noche, de chocolatadas y ficciones.
¿Cómo serán las cosas de acá a 20/30 años? Ojalá que nosotros, los veteranos, no seamos los únicos con hojas llena de palabras delante a nuestros ojos.
Vamos al teatro: "Navajas" en El Círculo



El lunes 2 de julio, los chicos de 4º año y de 5º 2º asistieron a una función de la obra de teatro "Navajas", una adaptación de "Bodas de sangre" de Federico García Lorca que se presentó en el teatro El Círculo.

![]() IMG_20180621_074544687 |
---|
![]() IMG_20180621_074853531 |
![]() IMG_20180621_074539829 |
![]() IMG_20180621_075747636 |
![]() IMG_20180621_075003031 |
1° año trabajando en Inglés en el Proyecto Mundial´18
2º año Visita Aguas Santafesinas
SEMANA DE LAS JUVENTUDES 2018.





Los delegados de curso participaron el día jueves 16 de agosto de la Jornada "Las Juventudes tomamos la posta", organizada por la Dirección de Juventudes de la Municipalidad de Rosario.
Visita a La Virginia



El jueves 23 de agosto, 1º3º, 1º4º y 5º2º visitaron la planta de la empresa La Virginia. Allí, recorrieron las diferentes secciones y pudieron observar el funcionamiento de un establecimiento industrial de primera línea en la producción de alimentos.
2º Jornada ESI
El jueves 30 de agosto, un grupo de delegad@s de curso acompañados por profesores asistieron a la 2º Jornada de ESI organizada por el Ministerio de Educación en la escuela Urquiza.



Visitamos el frigorífico PALADINI
El 4 de septiembre, 5º 1º y las profesoras del área contable Diana Capanna, Laura Manso y Silvia Torres visitaron un establecimiento modelo : el frigorífico Paladini



Museo Histórico Provincial
Cementerio El Salvador :
visita nocturna.
2º año visitó el museo acompañado por las profesoras de Historia, Bibiana Pivetta y Virginia Vega.
La profesora del área de Ciencias Sociales, Laura Pérez Perconti, organizó una visita al Cementerio El Salvador con un grupo de 3º.


Campamento 2º año




El 22 y el 23 de octubre se realizó el campamento de 2º año en el parque Regional Sur de Villa Gobernador Gálvez.



PROYECTO ESI: ACOSO CALLEJERO
4º1º, coordinado por la profesora de Lengua y Literatura , Mara Có organizaron un Taller para reflexionar sobre la problemática del acoso callejero.



Champaquí 2018




Del 4 al 7 de noviembre , estudiantes de 4º año acompañados por sus profesores de Educación Física realizaron la hermosa experiencia de ascenso al cerro Champaquí.
